lunes, 5 de diciembre de 2016

LA FLOR DE LOTO


La flor de loto es, sin dudas, una de las especies de la Botánica a la cual se asocian más significados. Y es que la forma en que esta planta crece sobre el lodo, mostrando belleza y esparciendo fragancia, ha sido interpretada, de diversos modos, por religiones como la del Antiguo Egipto, la India y China.

SIGNIFICADO EN LA MITOLOGÍA GRIEGA

Los lotófagos eran un pueblo que vivía en una isla cercana a África del Norte y como su nombre indica, comían plantas y flores de loto. Estas plantas tienen el efecto de un narcótico, causa un sueño pacífico y también amnesia a los que las ingieren.
En la Odisea de Homero, hay un episodio en el que tres hombres son enviados a la isla con el fin de investigar. Sin embargo, por el consumo de las flores de loto, como los demás habitantes, se olvidan que tienen que volver al barco. Más tarde, Ulises logra rescatar a los hombres, e incluso tuvo que atarlos al barco para que no volviesen a la isla.
A través de esta historia, Homero demuestra toda su creatividad y su conocimiento del ser humano, porque la amnesia causada por la flor de loto es algo que mucha gente desea: la posibilidad de empezar de nuevo, volver a nacer y borrar el pasado.

SIGNIFICADO EN EL ORIENTE Y ASIA

 La flor de loto significa pureza espiritual. El loto (padma), también conocido como loto sagrado, loto indio o rosa del Nilo, es una planta acuática que florece en el agua
Simbólicamente se asocia con la figura de Buda y con sus enseñanzas y, por eso, son flores sagradas para los pueblos de Oriente. Cuenta la leyenda que cuando el niño Buda dio los primeros pasos, en todos los lugares que pisó, florecieron flores de loto.
En la literatura clásica de muchas culturas asiáticas, la flor de loto simboliza la elegancia, la belleza, la perfección, la pureza y la gracia, y está a menudo asociada con los atributos femeninos ideales, pues se asocia, además, con la elegancia, la belleza, la perfección, la pureza y la gracia.
En Asia la denominada posición del loto (Padmasana) es la tradicional postura en la que la persona cruza las piernas (cada pie ubicado encima del muslo opuesto y coloca sus manos en las rodillas) para la meditación.

SIGNIFICADO SEGÚN SU COLOR

Loto Azul: se refiere al triunfo del espíritu sobre los sentidos, significa sabiduría y conocimiento.



Loto Blanco: está relacionado con la perfección del espíritu y de la mente, un estado de pureza total y de naturaleza inmaculada.
Loto Rojo: revela la inocencia y la naturaleza original del corazón. Como el amor, la pasión y la compasión.

Loto Rosa: está relacionado con personajes divinos, como el Gran Buda.
La flor de loto cerrada o en botón es un símbolo de las posibilidades infinitas del hombre, mientras que la flor de loto abierta representa la creación del Universo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario